Diploma de Formación Permanente en Preparación de Oposiciones y Procesos de Selección a la Unión Europea
– SEMIPRESENCIAL –
– SEMIPRESENCIAL –
Licenciados/as, graduados/as y estudiantes de último curso, funcionarios/as de la administración pública española y, en general, a personas interesadas en acceder a la función pública europea o a salidas profesionales internacionales.
Se combina el aprendizaje a distancia de contenidos teóricos de Ciencia Política, Relaciones Internacionales, Derecho o Gestión y Administración Pública de la Unión Europea con técnicas de autoconocimiento, coaching, oratoria, comunicación no verbal y de fomento de habilidades organizativas, interpersonales, analíticas y comunicativas.
A tal efecto, se realizan simulacros online de las distintas pruebas que forman parte del proceso de selección de las Instituciones europeas mediante simulacros con paneles de expertos, prestando especial atención a las siguientes líneas de formación:
M. Mercedes Guinea Llorente. Profesora de Relaciones Internacionales en la UCM. Doctora en Relaciones Internacionales y UE. Desarrolla su investigación principalmente en el área de la Unión Europea, su modelo constitucional y su política exterior. Titular del Módulo Jean Monnet «Crisis y cambio en la Unión Europea». Coautora del libro “El cumplimiento de la Comisión Europea con los ciudadanos”, publicado por Marcial Pons (2019). Secretaria Académica del Centro Superior de Estudios de Gestión de la UCM.
José Díaz Lafuente. Profesor de Relaciones Internacionales en la UCM.Doctor en Derecho por la Universitat de València, Master en Derecho de la Unión Europea (UNED) y Master en Relaciones Internacionales y Estudios Diplomáticos de la Unión Europea (Colegio de Europa). Entre sus principales publicaciones, destacan el libro, escrito en coautoría con la profesora Mercedes Guinea Llorente, “El cumplimiento de la Comisión Europea con los ciudadanos”, el libro “Asilo y refugio por motivos de orientación sexual e identidad de género” publicado por el Congreso de los Diputados (2016) y el libro “Montblanc: recursos educativos sobre la Unión Europea” (2013) resultante de un proyecto Jean Monnet de la Comisión Europea (2011). Ha trabajado como asesor político en el Parlamento Europeo y como cooperante internacional y evaluador de proyectos en India, Etiopía, Senegal, Argentina y Brasil.
Además de los Directores, que también son profesores del curso, y de expertos/as procedentes de diferentes entidades y organizaciones europeas e internacionales que participan a lo largo del curso, está confirmada, a modo de evaluadores/as de los simulacros online propuesto, la participación de los/as siguientes profesores/as:
Francisco Aldecoa Luzárraga. Catedrático de Relaciones Internacionales de la UCM. Doctor en Ciencias Políticas y de la Administración. Cátedra Jean Monnet «ad personam». Con una amplia trayectoria en el mundo académico y universitario, conocido especialista en asuntos europeos, es autor de más de una veintena de libros sobre asuntos europeos y unos doscientos artículos en revistas científicas y capítulos de libros. Es en la actualidad además Vicepresidente del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo.
Paloma Román Marugán. Directora del Centro Superior de Estudios de Gestión de la UCM. Profesora Titular del Dpto. de Ciencia Política y de la Administración II de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Coordinadora del Programa de Doctorado en Conflicto Político y procesos de pacificación. Coordinadora del Grado en Ciencias Políticas (Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, UCM) Directora del Curso Experto en Promoción y Gestión de ONGs (UCM).
Xira del Pilar Ruiz Campillo. Profesora de Relaciones Internacionales en la UCM. Doctora en Relaciones Internacionales. Ha trabajado durante tres años en la sede central de ACNUR en Ginebra como Field Safety Adviser en la Unidad de Seguridad en el Terreno. Ha sido investigadora invitada del SIPRI, en el programa de Conflictos Armados y Gestión de Conflictos y también ha trabajado como analista en la Unidad de Transformación del Ministerio de Defensa y en la Unidad de Operaciones de Mantenimiento de la Paz en el Ministerio de Asuntos Exteriores.
Joaquín Álvarez del Valle Lucas. Licenciado en Derecho. Se incorpora a la Universidad Complutense en el año 1985, desempeñando entre otros puestos la Jefatura de la Gestión Administrativa del Instituto de Recursos Humanos, Administrador del Instituto de Drogodependencias y durante trece años la Administración de los Servicios Generales del Rectorado. Desde febrero de 2007 es Gerente del Centro Superior de Estudios de Gestión.
Manuel Sánchez Moreno. Profesor asociado de Relaciones Internacionales en la UCM. Doctorado en CC. Jurídicas y Empresariales. Máster en Derechos Humanos y Democratización. Máster en Cooperación al Desarrollo y Gestión de ONGD. Trabaja como coordinador de proyectos en la FIAPP, como coordinador técnico del Instituto de Estudios Humanitarios de OCHA y como técnico de proyectos de la AECID.
MÓDULO I
SESIÓN ONLINE I. INSTITUCIONES, FUNCIONAMIENTO Y DECISIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA (DOCENCIA ONLINE SÍNCRONA 5 HORAS)
SESIÓN ONLINE II. CUESTIONES POLÍTICAS DE ACTUALIDAD EN LA UNIÓN EUROPEA (DOCENCIA ONLINE SÍNCRONA 5 HORAS)
MÓDULO FORMATIVO A DISTANCIA I. PREPARACIÓN DEL EJERCICIO DE ESTUDIO DE CASO Y ESTUDIO DEL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA (TUTORIZACIÓN 3 HORAS)
MÓDULO II.
SESIÓN ONLINE III. MARCO GENERAL SOBRE LAS DIFERENTES VÍAS DE DESARROLLO PROFESIONAL EN EL ÁMBITO DE LA UE (DOCENCIA ONLINE SÍNCRONA 5 HORAS).
SESIÓN ONLINE IV. PREPARACIÓN FASE DE PREADMISIÓN I (DOCENCIA ONLINE SÍNCRONA 5 HORAS)
MÓDULO FORMATIVO A DISTANCIA II. BÚSQUEDA DE OFERTAS Y REDACCIÓN CV Y CARTA DE MOTIVACIÓN (TUTORIZACIÓN 3 HORAS).
MÓDULO 3.
SESIÓN ONLINE V. PREPARACIÓN FASE DE PREADMISIÓN II (DOCENCIA ONLINE SÍNCRONA 5 HORAS)
SESIÓN ONLINE VI. PREPARACIÓN FASE DE PREADMISIÓN II (DOCENCIA ONLINE SÍNCRONA 5 HORAS).
MÓDULO FORMATIVO A DISTANCIA III. TESTS VERBAL, NUMÉRICO Y ABSTRACTO Y EJERCICIO DAFO (TUTORIZACIÓN 3 HORAS)
MÓDULO 4.
SESIÓN ONLINE VII. PREPARACIÓN DE LA FASE DE EVALUACIÓN I (DOCENCIA ONLINE SÍNCRONA 5 HORAS)
SESIÓN ONLINE VIII. PREPARACIÓN DE LA FASE DE EVALUACIÓN II (DOCENCIA ONLINE SÍNCRONA 5 HORAS)
MÓDULO FORMATIVO A DISTANCIA IV. PREPARACIÓN DEL EJERCICIO DE ESTUDIO DE CASO Y ESTUDIO DEL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA (TUTORIZACIÓN 3 HORAS)
MÓDULO 5.
SESIÓN ONLINE IX. SIMULACRO DE LA FASE DE EVALUACIÓN. ESTUDIO DE CASO Y DINÁMICA DE GRUPO. (DOCENCIA SÍNCRONA – TUTORIZACIÓN SIMULACROS 5 HORAS)
SESIÓN ONLINE X. SIMULACRO DE LA FASE DE EVALUACIÓN. PRESENTACIÓN ORAL. (DOCENCIA SINCRONA – TUTORIZACIÓN SIMULACROS 5 HORAS)
MÓDULO FORMATIVO A DISTANCIA V. PREPARACIÓN DE COMPETENCIAS DE LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO. (TUTORIZACIÓN 3 HORAS)
MÓDULO 6.
SESIÓN ONLINE XI. SIMULACRO DE LA FASE DE EVALUACIÓN. ENTREVISTAS ESTRUCTURADAS (I) (30 MINUTOS DE TUTORIZACIÓN POR PARTICIPANTE- SIMULACRO ENTREVISTA PARTICIPANTE).
SESIÓN ONLINE XII. SIMULACRO DE LA FASE EVALUACIÓN. ENTREVISTAS ESTRUCTURADAS (II) (30 MINUTOS DE TUTORIZACIÓN POR PARTICIPANTE- SIMULACRO ENTREVISTA PARTICIPANTE)
MÓDULO FORMATIVO A DISTANCIA VI. PREPARACIÓN DE LA ENTREVISTA ESTRUCTURADA POR COMPETENCIAS Y ESTUDIO DE LAS POLÍTICAS DE LA UNIÓN EUROPEA. (TUTORIZACIÓN 3 HORAS)
Edificio B. Mas Ferré – Campus Somosaguas | 28223 Madrid
Tel. +34 91394 2953/ 2957/ 29 58
saleg@ucm.es
Metro Ligero (Campus de Somosaguas)
Autobuses A,H