Módulo 1: Perspectivas teóricas en los estudios de infancia
1.- Un cambio de mirada: la sociología y los estudios de infancia.
2.- Infancia y sociedad: Enfoques teóricos y metodológicos.
3.- La sociología y los estudios de infancia en España y América Latina.
4.- Calidad de vida y bienestar subjetivo en la infancia.
5.- Análisis y evaluación del Bienestar Social en la infancia.
Para este módulo, se espera la adquisición de capacidades analíticas críticas con respecto a la intervención y a la investigación corriente acerca de las situaciones y las vidas de la infancia.
Al finalizar el módulo se aplicará un test con alternativas de respuesta sobre los temas tratados en el módulo.
Módulo 2: Políticas y derechos de niños y niñas
1.- Bienestar social y políticas de infacia
2.- Los derechos de la infancia en el marco de las Naciones Unidas.
3.- Los estudios (críticos) de los derechos de infancia.
Para este módulo, se espera la habilidad para manejar correctamente los problemas derivados de un enfoque del trabajo centrado en los niños, niñas y adolescentes de un modo que asegure tanto su protección como su participación.
Al finalizar el módulo se aplicará un test con alternativas de respuesta sobre los temas tratados en el módulo.
Módulo 3: Los derechos de ciudadanía en la infancia
1.- Ciudadanía en la infancia.
2.- Diversidad, no discriminación.
3.- Derechos de ciudadanía y participación en la infancia.
Para este módulo, se espera la capacidad de aplicar conceptos teóricos a la intervención profesional con infancia y adolescencia. Asimismo profundizar en el modo en que se encuentran garantizados los derechos sociales reconocidos en la Convención sobre los Derechos del Niño y los principales desafíos que presenta su aplicación en la actualidad.
Al finalizar el módulo se aplicará un test con alternativas de respuesta sobre los temas tratados en el módulo.
Módulo 4: Retos actuales globales y locales
1.- La infancia y adolescencia desde una perspectiva de género
2.- La pobreza de los niños, niñas y adolescentes
3.- Los niños como actores en los sistemas migratorios.
4.- Multiculturalidad en los sistemas educativos.
5.- El derecho a la ciudad (segregación/inclusión en los espacios públicos).
6.- La infancia como agente en la sociedad digital y su relación con las nuevas tecnologías.
Para este módulo, se espera la capacidad de aplicar conceptos teóricos a la intervención profesional con infancia y adolescencia. En concreto se abordan algunas dimensiones principales que dan carácter a las vidas de los niños, niñas y adolescentes en la actualidad, y que marcan la forma en la que ellas y ellos tienen la oportunidad de vivir sus infancias en todo el planeta.
Al finalizar el módulo se aplicará un test con alternativas de respuesta sobre los temas tratados en el módulo.