Máster de Formación Permanente en Seguridad Alimentaria
– PRESENCIAL –
– PRESENCIAL –
El estado actual del progreso social, económico y científico obliga a desarrollar una formación universitaria específica y avanzada en materia de seguridad alimentaria, dada su trascendencia socio-económica y especialmente por su repercusión en el ámbito de la salud pública.
La relevancia del sector español de alimentos y bebidas se ve reflejada en las empresas que lo integran, que alcanzan la cifra de 30.261 (96% de las pymes), con 445.475 empleados. Las ventas netas en 2010 fueron de 81.369 millones de euros, lo que supone en porcentaje un 16% del total de la industria española, y lo que equivale al 8% del PIB español.
A raíz de las crisis alimentarias de los años 80 y 90, (la encefalopatía espongiforme bovina en el ganado bovino en el Reino Unido y los contenidos elevados de dioxinas detectados en gallinas en Bélgica), la Comisión Europea y los Estados miembros incrementaron y desarrollaron las políticas de seguridad alimentaria con el fin de alcanzar un nivel elevado de protección de la salud de las personas y de facilitar la libre circulación de alimentos seguros y saludables en la Unión Europea. Estas políticas europeas se han dirigido a un desarrollo legislativo importante, incluyendo a la producción primaria, a una delimitación clara de las responsabilidades de los diferentes actores que intervienen en la cadena alimentaria y a una mejora en los sistemas de autocontrol y control oficial por parte de las empresas y de las autoridades competentes, respectivamente.
La Universidad Complutense de Madrid está inscrita en el Registro Estatal de Entidades de Formación que depende de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), como entidad que puede impartir formación profesional para el empleo, lo que implica que su empresa u organismo puede acogerse al sistema de formación bonificada, de acuerdo con lo establecido en la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo.