Seminario Internacional «Propuestas feministas y resistencias colectivas: un recorrido desde la teoría a la praxis»
Tenemos el placer de invitaros al Seminario Internacional «Propuestas feministas y resistencias colectivas: un recorrido desde la teoría a la praxis» que se llevará a cabo el próximo 17 de octubre en Madrid, de 17:00 a 20:30 horas en el Salón de Grados de la Facultad de Trabajo Social (3ª planta) de la Universidad Complutense, Campus de Somosaguas. Este evento, que se llevará a cabo de manera presencial, marca el cierre de un proyecto financiado por el Instituto de las Mujeres, que hemos estado desarrollando en el último año desde la Unidad de Género de la Escuela de Gobierno (EG-UCM).
Este proyecto tiene como objetivo principal visibilizar las experiencias colectivas de militancia y activismo de las mujeres, así como recuperar estas experiencias a nivel local e internacional. Durante el seminario, presentaremos tres píldoras audiovisuales (que serán proyectadas) y tres podcast que recogen reflexiones sobre temas que nos preocupan y movilizan -gordofobia, alternativas feministas al punitivismo y la agencia de las mujeres en los procesos migratorios.
Este evento contará posteriormente con una mesa redonda de debate en la que tendrás la oportunidad de escuchar a destacadas y comprometidas ponentes:
- Lara Pasquineli de «Mujeres que no fueron tapa».
- Lara Gil y Cristina de Tena, integrantes de «Nadie hablará de nosotras».
- Delmi Galeano, portavoz de SEDOAC.
- Marita Zambrano, feminista antirracista.
Finalmente, durante el seminario, presentaremos también la publicación «Resistencias colectivas ante las violencias. Propuestas feministas de la teoría a la praxis» que aborda enfoques feministas diversos y sus aplicaciones prácticas en la lucha contra las violencias contra las mujeres.
Al concluir el seminario, haremos un pequeño brindis feminista (en el Seminario 215 de la misma Facultad) para tener un momento de encuentro y celebración.
Esperamos vuestra valiosa presencia en este evento que organizamos con mucha ilusión. El enlace para la inscripción es el siguiente: https://forms.gle/DFWSPXx3VdyaZ4a17
NOTA IMPORTANTE: Se entregarán certificados de asistencia a las personas inscritas. Si eres estudiante de la Facultad de Trabajo Social, la asistencia computará dentro de las actividades FITS (inscripción obligatoria).